COOPERATIVA AGROPECUARIA SAN MANUEL ULUA LIMITADA “CASMUL” La Cooperativa CASMUL fue fundada el 25 de Febrero del año 1962, siendo 110 los socios que iniciaron las operaciones, éstos socios fundadores eran arrendatarios de las parcelas que cultivaban, pagándole a Tela Railroad Co. El monto de Lps. 1.00 por manzana arrendada.
Cuando los arrendatarios le propusieron a la compañía que querían comprar sus parcelas en forma individual, la compañía les propuso que se unieran en un grupo o cooperativa para poder venderle el terreno que en ese momento era arrendado.
Fue así que se constituyó la Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples Ulua Limitada, CASMUL, organización que compró Un Mil (1,000) manzanas (Equivalente a 1,722.1 Acres o sea 696.92 Hectáreas) de terreno al precio de Lps. 20.66 la manzana, por lo cual que el Capital Inicial fue de Lps. 20,665.20, por este hecho la Cooperativa CASMUL es considerada la única organización de esta índole en el país que no fue beneficiada por la Reforma Agraria.
La Cooperativa fue fundada con los fines siguientes:
En los primeros tres (3) años, se dedicó al cultivo de granos básicos, luego en el año de 1,964 se comienza a sembrar caña de azúcar en aproximadamente 150 manzanas, el financiamiento requerido fue de
Lps. 60,000.00 al Banco Nacional de Fomento, BANAFON, vendiéndole este producto a la Compañía Azucarera Hondureña, S. A., CAHSA.
El resto sigue siendo cultivado de granos básicos.- Se continúa ampliando el cultivo de caña hasta llegar a sembrar mas de 900 manzanas de tierra.
En el año de 1,970 se llega a un acuerdo con la Standard Fruit Company (Ahora denominada Standard Fruit de Honduras, S. A.) para cultivar 344 manzanas de banano, o sea 240 hectáreas en lo que hoy se denomina Finca 42, por la razón anterior el área cultivada de caña se reduce.
Como consecuencia de la diversificación, la Cooperativa necesita mas mano de obra calificada en forma permanente, por lo que se decide hacer la PRIMERA PROMOCION de asociados a mediados del año de 1,971, la cual fue de alrededor de 141 nuevos socios, siendo 46 mujeres y 95 hombres.- En los tres (3) años siguientes, principalmente en 1,974, año en que el huracán Fifí destruyó la plantación bananera, muchos socios renunciaron o abandonaron la Cooperativa porque consideraron que no había un futuro prometedor tanto para la organización como para ellos.
Y así la Cooperativa logró sobrevivir durante varios años, en 1,986 se logra ampliar el cultivo de banano en 162 manzanas (113 Hectáreas)., esta área se le denomina Finca 41, y, en 1,990 se invierte en sembrar otras 169 manzanas (118 Hectáreas) de banano.
En resumen se llegó a tener en producción bananera 675 manzanas (471 Hectáreas), por lo que en varios años exportamos mas de un millón cuatrocientos mil (1,400.000) cajas de banano anuales.
A pesar de todos los problemas que representa tener cultivo de banano, como ser: inundaciones, vientos huracanados, enfermedades, pestes, racionamientos de energía eléctrica, exceso de producción a nivel mundial, la caída de precios, etc., logramos mantenernos en el rubro del sector bananero.
En 1,990 se cambió la razón social, fue fundada como Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples Ulua Limitada, con el cambio ahora es COOPERATIVA AGROPECUARIA SAN MANUEL ULUA LIMITADA, siempre con las mismas siglas de “CASMUL”.
Después de la rehabilitación del MITCH la Cooperativa mantiene los siguientes datos estadísticos:
Área en producción Banano 297.30 HAS.
Área en producción Maíz 30.00 MZS.
Trabajadores 420
Cooperativistas 126
Los cooperativistas están integrados así:
FUNDADORES (110) | 9 |
De primer promoción (141 el 8 de Agosto de 1,971) | 47 |
De segunda promoción (10 Diciembre 1990) | 9 |
De tercera promoción (17 – Mayo 17 1993) | 14 |
De cuarta promoción (20- Marzo 29 del 2001) | 17 |
De quinta promoción (17- Marzo 2 del 2005) | 16 |
Por herencia | 14 |
TOTAL COOPERATIVISTAS | 126 |
Actualmente se exporta a los Estados Unidos y a Europa, principalmente a Inglaterra.- El banano que no reúne los requisitos de calidad de exportación es vendido en el mercado nacional, representando un aproximado del 20%.
Consideramos que la producción bananera para este año es de 972,000 cajas de banano de 40 Lbs. O sea 2,664 cajas por Hectárea.
La asistencia técnica es brindada por la Standard Fruit de Honduras, S. A. y el proceso de producción es artesanal.
En el aspecto legal, para obtener la Personería Jurídica, la Cooperativa Agropecuaria San Manuel Ulua Limitada, (CASMUL), se registró en el Registro Nacional de Cooperativas del Instituto Hondureño de Cooperativas (IHDECOOP).- En la certificación que se nos dio está el sello de Registro, Número, Tomo, Libro y la fecha en que fuimos inscritos.
En el aspecto contable, por tener un sistema computarizado, la CASMUL solicitó al IHDECOOP la autorización para utilizar hojas continuas en los libros autorizados como ser El Libro Diario, El Libro Mayor General y el Libro de Inventarios y Balances.- Estas hojas continuas son foliadas por la Cooperativa y firmadas y selladas por el IHDECOOP la primera y la última página, las demás solo son selladas.- Las hojas que solicitamos sean autorizadas van numeradas de la 1 a la 300.